Los sulfitos del vino se encuentran de forma natural en niveles bajos en todos los vinos, y son uno de los miles de subproductos químicos creados durante el proceso de fermentación. Sin embargo, los sulfitos también son añadidos por los vinicultores para preservar y proteger el vino de las bacterias y las invasiones de levaduras. Para algunos, las alergias a los sulfitos pueden estar asociadas a dolores de cabeza y congestión nasal después de una o dos copas de vino.
Muchas personas disfrutan del vino con la comida, en una ocasión especial o como un capricho diario. Algunos lo pagan después con dolores de cabeza u otros efectos desagradables. A menudo oímos que las reacciones al vino son causadas por los sulfitos, pero la verdad es un poco más complicada. Esto es lo que hay que saber sobre los sulfitos en el vino.
- ¿Qué son los sulfitos y de dónde proceden?
- ¿Porqué a veces pone en la etiqueta: contiene sulfitos?
- ¿Qué vinos tienen los niveles más bajos de sulfitos?
- ¿Los sulfitos del vino provocan dolores de cabeza?
- ¿A partir de cuantas copas de vino pueden ser tóxicos los sulfitos?
- ¿Para qué se añaden sulfitos al vino?
- Efectos de los sulfitos
- Otros artículos que te pueden interesar:
- ¿Qué son los sulfitos y de dónde proceden?
- ¿Porqué a veces pone en la etiqueta: contiene sulfitos?
- ¿Qué vinos tienen los niveles más bajos de sulfitos?
- ¿Los sulfitos del vino provocan dolores de cabeza?
- ¿A partir de cuantas copas de vino pueden ser tóxicos los sulfitos?
- ¿Para qué se añaden sulfitos al vino?
- Efectos de los sulfitos
- Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué son los sulfitos y de dónde proceden?
El dióxido de azufre (SO2), o los sulfitos, como se conocen mejor en el mundo del vino, son un compuesto químico que se produce de forma natural en niveles bajos durante el proceso de fermentación del vino. También lo añaden muchos vinicultores durante la etapa de fermentación del vino para proteger y preservar el carácter, el sabor y el color del vino.
El dióxido de azufre es antimicrobiano y antioxidante, lo que lo convierte en uno de los mejores aliados de los vinicultores, ya que impide la oxidación del vino y evita que se convierta en vinagre.
Los sulfitos se encuentran de forma natural en algunos alimentos y bebidas.
Si quieres saber si un alimento contiene anhídrido sulfuroso o sulfitos busca los aditivos (E 220-228) en su etiquetado
Durante siglos, se han utilizado como conservantes de alimentos. Hoy en día se utilizan para evitar que las gambas y la langosta se oscurezcan, para blanquear algunos almidones y para reducir el crecimiento bacteriano en el vino.
¿Porqué a veces pone en la etiqueta: contiene sulfitos?
La normativa actual exige que todos los vinos, tanto nacionales como importados, que contengan más de 10 ppm (10 partes por millón) de dióxido de azufre indiquen en la etiqueta «Contiene sulfitos«.

Esta designación en la etiqueta tiene por objeto proteger a las personas que pueden ser alérgicas a los sulfitos. Las personas con asma se encuentran en la categoría más susceptible.
Los signos de sensibilidad a los sulfitos incluyen:
- Congestión nasal
- Dolores de cabeza
- Enrojecimiento de la piel
- Broncoconstricción
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Mareos.
Irónicamente, gracias a la tecnología de que disponen los vinicultores de hoy en día, la cantidad de dióxido de azufre necesaria para inhibir la oxidación, evitar que continúe la fermentación y estabilizar el vino está en su punto más bajo.
El nivel máximo legal de sulfitos para los vinos en la Unión Europea es de unos 150-200 mg/l (dependiendo del tipo de vino, ver imagen inferior), y la mayoría de los vinos tienen una media de 125 mg/l. Los niveles naturales de dióxido de azufre en una copa de vino, sin aditivos químicos, rondan las 10-20 mg/l.
Puedes encontrar más información sobre la legislación de los sulfitos y anhídridos sulfurosos en alimentos en la UE (y en particular en España) en el siguiente enlace:
¿Qué vinos tienen los niveles más bajos de sulfitos?
Teniendo en cuenta que todos los vinos contienen algunos sulfitos naturales, si busca vinos con el nivel más bajo de sulfitos, entonces los vinos orgánicos son su mejor opción, porque por definición de la etiqueta «Vinos Orgánicos» son producidos a partir de uvas cultivadas orgánicamente sin la adición de productos químicos (incluyendo el dióxido de azufre) durante el proceso de elaboración del vino.
Los vinos blancos dulces de postre son los que más dióxido de azufre contienen, mientras que los vinos rosados y los vinos blancos semidulces ocupan el segundo lugar en cuanto a contenido de dióxido de azufre.

Si está buscando vinos con los niveles más bajos de dióxido de azufre añadido, tendrá que cambiar al espectro opuesto y optar por los vinos tintos secos para obtener el menor contenido de sulfitos, seguidos por los vinos blancos secos como opción intermedia.
¿Los sulfitos del vino provocan dolores de cabeza?
Vale la pena señalar que los sulfitos abundan en muchas otras fuentes de alimentos además del vino. Los alimentos secos, las mermeladas y las verduras enlatadas o precortadas suelen tener sulfitos añadidos para evitar que se oxiden y se vuelvan marrones con el paso del tiempo en las estanterías.
Los frutos secos suelen llevar una cantidad considerablemente mayor de sulfitos que una botella de vino estándar.
El debate entre los sulfitos y su correlación con los dolores de cabeza causados por el vino continúa, y muchos miembros de la industria señalan a las histaminas, los taninos y, por supuesto, el alcohol como los verdaderos culpables.
Las personas que sufren dolores de cabeza después de beber vino suelen culpar a los sulfitos del vino, pero no está claro si son realmente los culpables.
Un dolor de cabeza por resaca puede aparecer después de beber demasiado alcohol de cualquier tipo, pero los que tienen migrañas pueden desarrollar un dolor de cabeza después de tan sólo una copa de vino.
Los que sufren dolores de cabeza por el vino suelen decir que los tienen después de beber vino tinto. Dado que el vino blanco contiene más sulfitos que el tinto, es poco probable que los sulfitos sean los culpables.

Los sulfitos también están presentes en ciertos alimentos, como los frutos secos, la salsa de soja y los embutidos. Si los sulfitos del vino provocan dolores de cabeza, estos alimentos deberían causar una reacción similar.
Algunos expertos sugieren que beber vino de baja calidad puede causar dolores de cabeza. Estos vinos suelen contener compuestos que pueden interferir en la producción de serotonina, una importante sustancia química del cerebro.
Los vinos de baja calidad suelen estar muy procesados, a diferencia de los vinos elaborados con procesos más naturales, que podrían ser mejores para la salud.
Es probable que los desencadenantes del dolor de cabeza sean diferentes para cada persona. Si sufres dolores de cabeza por el vino u otras reacciones al mismo, habla con tu médico para saber si debes evitar su consumo.
¿A partir de cuantas copas de vino pueden ser tóxicos los sulfitos?
Según la EFSA (European Food Safety Authority) que es la máxima autoridad europea en seguridad de la alimentación la cantidad de sulfitos máxima por día recomendable en adultos es de 0,7 mg /kg.
Por ejemplo para una persona de 75 kg de peso su ingesta máxima de sulfitos diaria sería de unos 53 mg. Teniendo en cuenta que una botella de vino puede tener una media de unos 125 mg de sulfitos. No es recomendable beber más de media botella de vino al día (unas 3 copas).
¿Para qué se añaden sulfitos al vino?
El vino se fermenta con levadura, que produce sulfitos, por lo que casi todo el vino contiene sulfitos. Los vinicultores llevan añadiendo dióxido de azufre al vino desde hace un par de siglos. Tiene varios efectos en el proceso de elaboración del vino, entre ellos:
- Proteger contra la oxidación, que puede afectar al color y al sabor del vino
- Impedir el crecimiento de microorganismos no deseados
- Preservar el color deseado
- Promover el crecimiento de la levadura para una mejor fermentación
- Mejorar la liberación de los compuestos deseables de la piel y las semillas de las uvas
Efectos de los sulfitos
La mayoría de las personas pueden ingerir sulfitos sin problemas, pero hay dos grupos que pueden experimentar efectos negativos. Las personas con asma sensible a los sulfitos pueden sufrir graves episodios respiratorios tras ingerir demasiados sulfitos. Las personas que carecen de la enzima que descompone los sulfitos, la sulfito oxidasa, también pueden tener reacciones graves.
Me ha parecido muy interesante toda la información que das sobre los sulfitos y cuál es su utilidad.